Clima de Santiago de Chile. Los pies de los Andes
Santiago de Chile está situado a los pies de la Cordillera de los Andes. A unos 550 metros sobre el nivel del mar aproximadamente. El tipo de clima que le afecta se le puede denominar mediterraneo-continentalizado. Un tipo de clima templado, aunque algo más frío que el mediterraneo.
El clima de Santiago de Chile tiene una temperatura media anual de 14ºC. Mientras que las precipitaciones totales en un año suelen mantenerse en los 350 mm. Lo que se traduce en 40-45 días de lluvia al año. Aproximadamente el 80 % de ellas se concentran durante el invierno austral.
Otra de las carcterísticas del clima de Santiago de Chile son sus veranos largos y calurosos (de Noviembre a Marzo). Las temperaturas medias durante esta época rondan los 18ºC-20ºC. Los inviernos son más cortos y con temperaturas medias que se mantienen entre los 8ºC-9ºC (de Junio a Agosto). Es el periodo en el que se concentran la mayor parte de las lluvias de todo el año. La primavera (de Septiembre a Noviembre) y el Otoño (de Marzo a Mayo) son estaciones de transición. Con temperaturas agradables y poca presencia de lluvias. Aproximadamente 3 ó 4 días de lluvia por mes.
Veamos con más detalles cómo es el clima de Santiago de Chile durante la estación seca (o verano) y durante la estación de lluvias (o invierno), cuando las condiciones climáticas están más marcadas.
Resumen
Clima de Santiago de Chile: estación seca o verano
El clima de Santiago de Chile presenta una estación seca bastante prolongada en el tiempo. Durante estos meses las temperaturas medias rondan los 19ºC. Aunque las máximas puede colocarse en los 30ºC durante el día. Las mínimas, por su parte, suelen descender hasta los 13ºC. Aunque hay noches que el termómetro puede bajar a los 10ºC. Es un verano que se puede considerar bastante caluro y seco.
Son fechas en las que la ciudad recibe una gran cantidad de horas de sol al día. Un promedio de entre 300 horas y 350 horas de sol por mes.
Seco porque apenas recibe precipitaciones durante esta época. Son meses en los que apenas llueve. De media un día o ningún día por mes. Además de que son pequeños chubascos de poca intensidad.
Son fechas recomendables para visitar Santiago de Chile. Aunque las temperaturas son elevadas no llegan a ser nada bochornosas. Además, te aseguras que no te llueva durante la estancia. También es una época en la que la ciudad se queda más despoblada. Los habitantes de Santiago suelen aprovechar sus vacaciones para desplazarse a la costa o a la propia montaña donde el ambiente es algo más fresco.
Clima de Santiago de Chile: estación lluviosa o invierno
El clima de Santiago de Chile durante el invierno se caracteriza por concentrar la mayor parte de las lluvias anuales y ser bastante húmedo. El 80% de las precipitaciones anuales se producen durante estas fechas. Aunque tampoco son cifras de lluvia extrema. Alrededor de 300 mm durante estos meses de Junio a Agosto. Lo que equivale a un promedio de 7 días de lluvia por mes.
Durante esta estación las temperaturas descienden hasta colocarse en los 8ºC-9ºC de media. Las máximas suelen ascender hasta los 14ºC-16ºC, mientras que las mínimas suelen rondar los 3ºC-4ºC. Aunque sí que es cierto que en determinados días pueden bajar de los 0ºC y provocar alguna helada. Las nevadas casi no tienen presencia, aunque en zonas de precordillera sí que son habituales.
Santiago de Chile es una ciudad con altos niveles de smog o contaminación. En ciudades situadas en valles donde hay poco movimiento de viento la concentración de esta niebla tóxica es mayor. En invierno, especialmente, esta contaminación suele ser mayor.
Pese a ello, si somos amantes de los deportes de invierno, estas fechas pueden ser propicias para visitar la ciudad. Podrás aprovechar para conocer Santiago durante unos días y dedicar otros a escaparte a la cordillera y disfrutar de las bastas pistas de nieve que hay.