Clima de Perú. Un clima de peculiaridades

El clima de Perú por su situación geográfica y su baja latitud debería ser continental, que se caracteriza sobre todo por sus altas temperaturas. Pero esto es diferente en la zona andina de Perú, influenciada por la altitud de la Cordillera de los Andes. Y  da origen a una gran variedad de climas o ecorregiones. A grandes rasgos, el clima de Perú definido por el contraste de su territorio se puede dividir tres grandes regiones o climas: el propio de la Costa, el propio de Sierra y el de la Selva, con sus peculiaridades cada uno. Éstas, vienen determinadas en gran medida, como hemos dicho antes, por la altitud en la que se encuentren. Veamos cada uno de ellos.

diversidad peru

Clima de Perú: Costa

El clima de Perú en la costa es cálido y semi-árido en la zona norte y frío-seco en su parte central y sur.  En la costa norte se dan temperaturas extremas de verano (de Diciembre a Abril) que oscilan entre los 28ºC y los 38ºC durante el día y los 20ºC y los 38ºC durante la noche. En invierno (de Junio a Octubre) las temperaturas varían entre los 22ºC y los 29ºC durante el día y los 14ºC  y los 18ºC durante la noche. La temporada de lluvias se concentra durante el verano (Diciembre- Abril), con un promedio anual de 200 mm.

El clima de Perú en la zona centro y sur de la costa es más templado y con menos precipitaciones que en la parte norte. Precipitaciones anuales de entre 10 y 150 mm. Los meses de verano son soleados y cálidos con temperaturas mínimas que rondan los 20ºC y máximas que pueden llegar a los 30ºC. Los inviernos en esta región de la costa son algo más húmedos y fríos. Frecuentemente aparece la niebla. Las temperaturas máximas en invierno pueden alcanzar los 23ºC, mientras que las mínimas se pueden situar en los 8 ºC. Las precipitaciones en esta zona de la costa se dan en invierno, entre los meses de Junio a Octubre.

La mejor época para visitar la costa peruana es la que va de Diciembre a Abril, los meses más soleados y húmedos. Además, son los meses en los que no nos encontraremos con la fría neblina característica de la costa y que durante el resto del año la suele cubrir por completo.

Clima de Perú: Sierra

El clima de Perú en la sierra es muy variado, influenciado por la altura en la que nos encontremos. Aunque podemos decir que en la sierra andina nos encontrarnos con dos estaciones diferentes. El verano (Abril-Octubre) donde los días son soleados, las noches frías y con poca lluvia (la mejor época para visitarla). Y el invierno (Noviembre-Marzo), donde las lluvias son muy abundantes. A lo largo del día las temperaturas pueden alcanzar los 24º C, pero a las noches el mercurio puede bajar de 0º C.

Clima de Machu Picchu

El clima Perú en Machu Picchu tiene características típicamente subtropicales. Es cálido y húmedo. Sus temperaturas oscilan entre los 8ºC y los 22º C, aunque en determinadas zonas pueden bajar de los 0º C.  La época más fría es la que va de Junio a Julio, donde te puedes encontrar días que las temperaturas bajen a los -3º C. Durante la época de lluvias (Noviembre- Marzo) las temperaturas diurnas rondan los 16ºC-18ºC, pero al entrar la noche bajan de los 0º C. Es en la época seca (Abril-Octubre) cuando el termómetro puede alcanzar los 22ºC-24º C, aunque en las noches vuelve a caer hasta rondar los 0º C. Se recomienda visitar Machu Picchu durante los meses de Mayo a Junio.

Machu Picchu, la ciudad perdida de los Incas. Situada en la vertiente oriental de la Cordillera Central de los Andes, al sur del país y dentro del departamento de Cusco. Considerada una joya arquitectónica, el santuario histórico de Machu Picchu fue declarado en 2007 una de las siete maravillas del mundo moderno. Desde hace unos años el acceso es limitado, es por eso que se recomienda realizar la reserva del «boleto» con antelación.

Machu Picchu clima de peru

Clima de Perú: Selva

El clima de Perú en la selva, de la misma forma que en la montaña, tiene dos estaciones bien marcadas. Los meses que van de Noviembre a Marzo con lluvias muy fuertes. Llegando a unas cuotas medias anuales de 5000 mm. Y con unas temperatura media de 22ºC, dependiendo de la altitud. En los meses que van de Abril a Octubre, las lluvias son más moderadas, con unas precipitaciones medias anuales de 2000 mm. En esta temporada la temperatura media sube hasta los 25ºC. Esta época es la ideal para viajar porque los ríos disminuyen su caudal y las carreteras son fácilmente transitables. La humedad en la selva es muy alta durante todo el año.

Clima de la Amazonía:

El clima de Perú en la amazonía viene determinado por el Río Amazonas, el río más largo y caudaloso del mundo y por la propia selva amazónica. Como ejemplo, decir que contiene más caudal que los ríos Misisipi, Nilo y Yangtsé juntos. Y es que en determinados puntos el río puede alcanzar los 50 km de ancho. A este río tan emblemático le viste la Selva Amazónica , uno de los pulmones del planeta tierra. Es el bosque tropical más grande del mundo y su extensión abarca nueve países: Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana, Venezuela, Surinam y Guayana Francesa. En 2011 la selva amazónica fue declarada una de las siete maravillas naturales del mundo moderno.

 

ESCRIBE UN COMENTARIO