Clima de Nigeria. Verde por los cuatro costados
El clima de Nigeria puede presentarse de dos formas distintas: el clima propio de la costa y el de la zona centro y norte del país. El clima de Nigeria en la costa es un clima ecuatorial y en el centro y norte del país tropical. Aunque la zona norte se puede catalogar como tropical seco, debido a la influencia del desierto del Sahara. A grandes rasgos se puede decir que el clima de Nigeria es un clima cálido y presenta a lo largo del año una escasa amplitud térmica. Veamos con detalle cada uno de ellos.
Resumen
Clima de Nigeria: Costa
El clima de Nigeria de la costa es un clima de bosque tropical, con una humedad muy elevada (en ocasiones insoportable) debido a la masa de aire ecuatorial proveniente del océano Atlántico. También es un clima que se caracteriza por sus fuertes precipitaciones. Éstas pueden oscilar entre los 2000-4000 mm anuales, dependiendo de la zona y la estación en la que nos encontremos. En los meses que van de Marzo a Noviembre estas lluvias tienen mayor presencia. En cuanto a las temperaturas, en este territorio costero del país hay pocas diferencias a lo largo del año, rondan los 26ºC – 28º C. Manteniéndose también esta pequeña variación entre el día y la noche.
Cabe destacar que los más de 800 km de costa que podemos encontrarnos en Nigeria apenas estána condicionados para el turismo. Sólo alrededor de la ciudad de Lagos se sitúan las principales playas acondicionadas del país. Lagos es la ciudad más poblada del país, y antigua capital de Nigeria. Su litoral, con aguas cristalinas es uno de sus principales atractivos turísticos. También cabe destacar sus grandes grutas, perfectas para realizar excursiones en barca con salidas en la Laguna de Lagos.
Clima de Nigeria: Norte
Conforme vamos situándonos más al norte del país, el clima de Nigeria va cambiando considerablemente. En el norte nos encontramos con un clima tropical de sabana. Con una estación seca muy larga. Este calor se acentúa con la masa de aire cálido proveniente del desierto del Sahara que arrastra vientos muy secos y cargados de polvo (conocidos como harmattan). Las temperaturas medias máximas anuales pueden variar entre los 18ºC y 36º C con bajadas fuertes de temperatura durante las noches. En cuanto a las precipitaciones, la media anual descienden hasta los 600-700 mm. Los meses que la lluvia tiene mayor presencia son los que van de Abril a Septiembre.
En la zona central del país el clima es muy semejante al de la parte norte aunque con unas temperaturas mucho más moderadas a lo largo de todo el año. En cuanto a las precipitaciones, oscilan entre los 1200-1600 mm anuales.
Abuya es la capital del país, situada en mitad de la sabana africana, en la confluencia de los ríos Benue y Niger. En los alrededores de la ciudad se encuentra el monolito de Aso Rock, con casi mil metros de altura creado a lo largo de los años por la erosión del agua. Merece mucho la pena desplazarse hasta él y ver su impresionante tamaño desde cerca.
Se podría decir que la mejor época para visitar Nigeria es de Diciembre a Marzo, pese a que es la época más seca, la humedad es mucho más baja que durante el resto del año y las lluvias son más moderadas.
Turismo en Nigeria
Fuera de las aglomeraciones de la ciudad, el Parque Nacional Gashaka- Gumti y el Parque Nacional Cross River son los pulmones de Nigeria. En Gashaka-Gumti haciendo frontera con Camerún se encuentra el monte Chappal, la cima más alta del país africano con 2419 metros. Dentro del parque, entre sus valles y ríos, es habitual practicar la pesca. También se caracteriza por los abundantes observatorios de ave que posee. Por otra parte, Cross River en la zona sudeste del país, alberga el último vestigio de ecosistema de bosque tropical de Nigeria. Entre su fauna más destacada están animales como elefantes, búfalos, monos, gorilas o leopardos.
Pero si por algo es conocida la naturaleza y el clima de Nigeria es por los manantiales Wikki e Ikogosi. Aguas que emanan de la propia tierra. Los wikki son característicos de las aguas cálidas y abundan en el estado de Bauchi, en plena sabana, alrededor del río Gagi. Los manantiales Ikogosi se sitúan en el estado de Ekiti y pueden ser de agua tanto cálida como fría. Éstos fluyen desde las colinas y se van uniendo creando un continuo arroyo.