Clima de New York. Un tipo de clima «templado»
El clima de New York es continental húmedo. Un tipo de clima templado. La influencia de corrientes de aire frío precedentes del interior de E.E.U.U. hace que no sea tan cálido como el clima de otras ciudades situadas a la misma latitud. En cambio, su proximidad con el mar ayuda a atenuar esta sensación. De tal manera que los inviernos son fríos aunque no extremadamente fríos, y los veranos cálidos aunque no exageradamente calurosos.
La temperatura media anual de New York es de 13ºC aproximadamente. Durante los inviernos (de Dicembre a Marzo) la media oscila entre 0ºC y 3ºC. Aunque es habitual que haya días que el termómetro baje hasta los -5ºC, incluso dependiendo qué años pueda bajar hasta los -10ºC. Por su parte, los veranos (de Junio a Septiembre) presentan una temperatura media que se sitúa entre los 22ºC y los 25ºC. Aunque las máximas durante algunas jornadas pueden llegar a alcanzar los 35ºC. Durante el resto del año las temperaturas son bastante templadas. En primavera la temperatura media es de 14ºC aproximadamente. Y en Otoño se mantiene aunque suele ser algún grado más.
En cuanto a las lluvias, suelen ser bastante moderadas y regulares a lo largo de todo el año. New York tiene un promedio mensual de 110 mm. Esto se traduce en 125 días de lluvia al año aproximadamente.
Otra característica del clima de New York son las numerosas horas de sol que recibe al año. Alrededor de 2500. Julio y Agosto son los meses más soleados con 260 horas cada uno. Cifras parejas a las de ciudades como Boston o Atlanta.
Veamos con más detalle las principales características del clima de New York durante las diferentes estaciones.
Resumen
Clima de New York: Verano
El verano neoyorquino se considera templado, aunque la sensación es de caluroso. La temperatura media durante esta estación es de 23ºC. Aunque hay días que se alcanzan los 30ºC, entre 18 y 25 días a lo largo del verano. Julio y Agosto son los meses más cálidos. Es cuando el termómetro puede alcanzar los 35ºC. Además, la elevada humedad durante estos dos meses hace que el ambiente pueda llegar a ser, a veces, algo bochornoso. Como dato, la temperatura máxima registrada en la ciudad data de Julio de 1936 cuando el termómetro alcanzó los 41ºC.
Las precipitaciones son parecidas a las del resto del año. Alrededor de 8 ó 11 días de lluvia al mes es lo habitual. Suelen ser precipitaciones bastante moderadas. Aunque de vez en cuando suele caer alguna tormenta fuerte.
Clima de New York: Invierno
El clima de New York en invierno es frío. Aunque su ubicación costera ayuda a moderar las temperaturas, si las comparamos con las regiones del interior. Durante los meses invernales la temperatura media de la ciudad se sitúa en los 2ºC. Enero y Febrero son los meses más gélidos. Es cuando el termómetro puede llegar a alcanzar los -5ºC, incluso -10ºC en determinados días. La temperatura mínima registrada en New York fue de -26ºC, en Febrero de 1934.
Es un periodo donde las heladas son habituales. Y las precipitaciones siguen siendo constantes durante estos meses. Aproximadamente 9 ó 10 días por mes. En muchas ocasiones en forma de nevadas. Unidas al frío hacen que puedan mantenerse durante varios días provocando pequeños caos en la ciudad.
Clima de New York: Primavera y Otoño
El clima de New York en Primavera y Otoño varía de un año a otro. Durante un año pueden ser estaciones frías, incluso con alguna helada. Mientras que otros años pueden ser periodos bastante más caluros y húmedos.
Por lo general en estos meses suelen darse temperaturas que rondan los 12ºC-14ºC de media. Temperaturas muy agradables para conocer la ciudad.
Los días de lluvia se mantienen entre los 10 y 11 días, como en el resto del año. Las nevadas no son habituales, aunque históricamente se hayan podido dar pequeñas nevadas en meses como Abril o Noviembre. Son casos excepcionales.
¿Cuándo visital New York?
New York es una de esas ciudades que puedes visitarla en cualquier época del año. En cada momento encontrarás un encanto diferente. Aunque sí que es cierto que las estaciones «intermedias» son las más aconsejables.
Durante los meses de primavera te encontrarás con temperaturas muy agradables. Además de poder disfrutar del colorido con el que se visten los numerosos parques neoyorquines. Son fechas en las que la lluvia tiene presencia, pero como en el resto del año. Si decides pasar una semana en New York lo más normal es que un día o quizá dos te toque con lluvia. Aunque podrás aprovechar esos días para ir de compras, disfrutar de la enorme oferta cultural…
Parecido ocurre con el Otoño. Desde finales de Septiembre el calor parece resistirse a abandonar la ciudad y siguen siendo fechas muy propicias. Los parques seguirán deslumbrando con sus contrastes.
En pleno invierno, cuando el frío es más intenso, es menos recomendable ir. Aunque ciertamente es cuando mayor afluencia de turistas recibe la ciudad. Y la verdad es que ver New York durante las Navidades no tiene precio…
Verano tampoco es una de las fechas más aconsejables para ir. Las temperaturas en Julio y Agosto pueden llegar a ser agobiantes, y el ambiente es bastante bochornoso.