Clima de Chile. Del desierto a la antártida

Chile ofrece una variedad climática muy grande. Debido principalmente a su amplia latitud, al contraste de su relieve y a su proximidad con el Océano Pacífico. Un país que ofrece lugares tan diversos como el Desierto de Atacama, el desierto más árido del planeta o Tierra del Fuego, ubicada en la región antártica. Estas características dan al clima de Chile una pluralidad climática muy grande, con climas muy diferentes entre sí.

clima de chileChile se divide geográficamente en cinco grandes regiones. Con características climáticas propias.

En rojo la región Norte Grande. Con un clima predominantemente desértico.

En naranja la zona Norte Chico. El clima es de estepa cálido o semiárido.

En amarillo la región Central. Con un clima de carácter mediterráneo.

En verde claro la zona Sur. Con características propias de un clima templado húmedo u oceánico.

En verde oscuro la región Austral. Con un clima de tipo antártico.

Mención a parte haremos de la Isla de Pascua. Con un clima tropical.

Vamos a ver con más detalle cómo se comporta cada uno de estos climas de Chile en su región correspondiente.

Resumen

Clima de Chile: Norte Grande

La zona conocida como Norte Grande se caracteriza por su clima desértico. Sin apenas precipitaciones a lo largo del año. Dependiendo de su ubicación este tipo de clima tiene tres variantes:

La primera es la que afecta a la zona costera. En este litoral la variación de temperaturas no es muy grande. Y oscilan entre 20ºC y 30ºC.  Sin apenas precipitaciones. Aunque sí tiene mucha presencia las nubosidades (conocidas como camanchaca).

La segunda zona es la del interior. Donde las condiciones son más extremas. La oscilación térmica es enorme, la humedad casi inexistente y predominan los cielos despejados todo el año. Las temperaturas pueden llegar a los 50ºC durante el día y a -15ºC durante la noche. Son zonas que se extienden hasta los 2500 msnm.

Entre la zona costera y de interior se encuentra el desierto de Atacama. Un lugar que posee dos récords climáticos mundiales. El primero es que la ciudad de Arica tiene el promedio anual de precipitaciones más bajo del planeta. Con apenas 0,5 mm acumulados en todo un año. El segundo récord lo ostenta Iqueque. Y registra la mayor sequía con 16 años continuados sin precipitaciones.clima de chile

La tercera variante sería el clima desértico de altura. Es otra zona de temperaturas bajísimas pero debido más a la altura. Con precipitaciones sólo en verano (conocidas como invierno altiplánico). Son zonas que superan los 2500 msnm.

Clima de Chile: Norte Chico

Comprende la zona que va de la ciudad de Vallenar a Illapel. El clima en esta región es de estepa cálido o semiárido. Un clima de transición entre las zonas desérticas y las zonas frías propias del sur. Con lluvias irregulares concentradas sobre todo durante el invierno. En la zona costera la temperatura media ronda los 15ºC con una humedad elevada. En los valles del interior esta temperatura ronda los 20ºC, aunque con menor humedad.

Clima de Chile: Central

Es la región que va desde Illapel hasta la ciudad de Los Ángeles. El clima de Chile predominante es el mediterráneo. Un clima mucho más moderado, donde las estaciones están más marcadas. Con veranos cálidos y secos (Octubre – Abril) e inviernos fríos y lluviosos (Mayo – Septiembre).

Las zonas costeras presentan temperaturas más suaves. Debido al efecto de la brisa marina. Hacia el Valle Central del interior la oscilación térmica es mayor ya que la cordillera andina (con un clima propio de alta montaña) actúa como biombo climático. Las temperaturas medias mínimas suelen ser de 8ºC, mientras que las máximas se mantienen en 20ºC. Aunque con picos que superan los 30ºC en determinados días. Es el clima propio de Santiago de Chile.

Clima de Chile: Sur

La zona Sur abarca desde la ciudad de Los Ángeles hasta el archipiélago de Chiloé. El clima es de transición entre la zona Central y la Patagonia. Es un clima húmedo, con frecuentes precipitaciones repartidas regularmente durante todo el año y temperaturas más suaves.  Poblaciones como Concepción o Valdivia tienen promedios de lluvia que superan los 2500 mm anuales. La temperatura media anual en estas zonas ronda los 16ºC – 18ºC.

Hacia el interior, la cordillera de los Andes tiene características climáticas propias. Un clima típicamente polar. Con temperaturas muy bajas, muy ventoso y con nieves eternas.

Clima de Chile: Austral

El clima de Chile propio de la zona Austral es de carácter antártico. Aunque con pequeñas diferencias entre la Patagonia Norte y la Patagonia Sur.

En la zona de Patagonia Norte (desde la ciudad de Puerto Montt hasta la población de Cochrane aproximadamente) el clima presenta variaciones. Dada su basta extensión, el relieve, la influencia del mar y los vientos. En las zonas altas el clima es marítimo con temperaturas bajas, alta humedad, presencia de vientos fuertes y abundancia de precipitaciones. En el sector más oriental, la zona de patagonia andina, el clima es más de tundra. Con menos lluvias y mucho más frío. Temperaturas medias anuales por debajo de 0ºC.

La Patagonia Sur comprende desde Cochrane hasta Tierra de Fuego. Es el sector más austral de todo el continente. Las precipitaciones son principalmente en forma de nieve durante los veranos. Y rondan los 400 mm anuales. Las temperaturas medias rondan los 2ºC durante el invierno y alrededor de 8ºC durante los veranos. Es una región de constantes vientos. La velocidad promedio de éstos es de 40km/h, aunque puede haber rachas máximas que superen los 100 km/h.

Clima de Chile: Isla de Pascua

clima de chile

El clima de Chile en la Isla de Pascua es de tipo tropical templado. Con temperaturas suaves todo el año y precipitaciones bastante regulares. La temperatura media anual ronda los 21ºC. Con una oscilación térmica tanto diaria como anual muy pequeña.

La pluviosidad anual se aproxima a los 1200 mm. Valores propios del clima tropical. Aunque son lluvias regulares, durante los meses de Marzo a Septiembre se acrecientan más. Un clima muy agradable todo el año. Con una temperatura del mar que varía entre 20ºC y 25ºC. Nunca menos.

ESCRIBE UN COMENTARIO