Clima de América del Sur




Ámerica del Sur posee una variedad climática enorme. El continente alberga zonas de frío seco como la Patagonia y otras de extrema aridez como el desierto de Atacama. También combina zonas de humedad muy elevada como la Amazonía con otras de intensos vientos como Tierra de Fuego. Una vasta superficie con una riqueza climática grandiosa.

Estas diferencias residen fundamentalmente en tres características. La amplitud de las latitudes que cubre el continente; la diferencia de temperaturas en los Océanos (influenciada por la corriente fría de Humboldt) y la presencia de la Cordillera de los Andes (con sus diferencias térmicas según la altura), que actúa como biombo climáticoclima de América del Sur

Clima de América del Sur: Climas Cálidos

Clima de América del Sur: Ecuatorial

Es un clima que se caracteriza por la fuerte humedad. La temperatura promedio anual está por encima de los 26ºC. La oscilación térmica anual es muy leve, por lo que no presenta inviernos.

Se da en casi toda la cuenca amazónica; Norte y Oeste de Brasil, zonas de Guayana, Surinam, Ecuador, Perú o Bolivia.

Clima de América del Sur: Tropical Húmedo

Presenta condiciones muy parejas a las del clima ecuatorial. Aunque las temperaturas son algo más templadas. Las lluvias siguen siendo abundantes durante todo el año.

Actúa en la zona central del continente y regiones del Norte. En países como Bolivia, Brasil, Venezuela o Colombia.

Clima de América del Sur: Tropical Seco

Sigue presentando temperaturas parejas a las zonas de clima Tropical Húmedo. La principal diferencia radica en el periodo de lluvias. En estas zonas se da una temporada de sequía en la que la actividad de precipitaciones desciende notablemente.




Zonas del Sur de Chile y Argentina son sus principales núcleos de acción. También en el Norte de Venezuela. Es un clima que actúa de transición con las zonas de clima desértico.

Clima de América del Sur: Desértico

El clima desértico presenta zonas con sueles prácticamente estériles de vegetación. Los veranos son extremadamente calurosos. Superando los 45ºC. Aunque presenta una amplitud térmica diaria muy amplia. Pudiendo llegar a 0ºC durante las noches.Las lluvias son prácticamente inexistentes.

Zonas del Sur y Suroeste de Chile y Sur de Argentina.

Clima de América del Sur: Climas Templados

Clima de América del Sur: Oceánico

Las temperaturas son más suaves. Con inviernos fríos y veranos templados. La oscilación térmica anual ronda aproximadamente los 10ºC. Debido a su cercanía con el oceáno las precipitaciones abundan y son regulares a lo largo del año. Aunque en la estación invernal alcanzan su máximo.

Clima de América del Sur: Continental

Las temperaturas son también bajas. Los inviernos siguen siendo fríos aunque más secos. En cambio, en verano es cuando más llueve. Las temperaturas en esta estación son templadas.

Clima de América del Sur: Mediterráneo y similares

Este tipo de climas se caracterizan por ser bastante suaves. En invierno no llega a tener temperaturas frías aunque en verano sí que son elevadas. El régimen de lluvias es irregular.

Afecta a las zonas centrales de Chile, y Este de Argentina.

Clima de América del Sur: Climas Fríos

Clima de América del Sur: Polar

En las zonas polares el clima presenta escasas precipitaciones, bajas temperaturas y alta evaporación.

Los inviernos son muy fríos, largos y rigurosos. Las mínimas pueden alcanzar valore de -50ºC. Los días permanecen prácticamente oscuros la mayor parte del día. Los veranos, por contra, son cortos y frescos. La oscilación térmica anual es muy elevada, por encima de 40ºC.

Clima de América del Sur: Alta Montaña

Clima influenciado por la altitud. Trae consigo bajas temperaturas la mayor parte del año. La temperatura desciende aproximadamente entre 6ºC y 7ºC cada 1000 metros. Se considera alta montaña las zonas por encima de 5000 msnm.

Es el clima propio de toda la Cordillera de los Andes.

En nuestro blog hemos escrito los siguientes artículos sobre Clima de América del Sur:

Clima de Argentina. Gran variedad climática

clima de argentina

La gran extensión del territorio argentino, su amplitud latitudinal y el contraste del relieve determinan una variedad climática enorme dentro del clima de Argentina. Un país que alterna áridos desiertos con fríos glaciales, cimas de gran altitud con llanuras y valles, vegetación de estepa con selvas tropicales y frondosos bosques… En definitiva, un país con una gran riqueza paisajística y …

Clima de Córdoba. Provincia y ciudad

clima de cordoba

Clima de Córdoba: Provincia El clima de Córdoba, provincia argentina, es predominantemente templado y subtropical con estación seca marcada. Influenciado fuertemente por las corrientes atlánticas. Sobre todo en la zona central y valles. Aunque al ser una provincia con una superficie tan grande, quinta provincia en extensión, tiene algunas variaciones según la región. Las regiones más al Oeste y Noroeste presentan características …

Clima de Rosario. Clima templado pampeano

clima de rosario

El clima de Rosario, en la provincia argentina de Santa Fe, es considerado templado pampeano. Un clima húmedo, debido a su cercanía al río Paraná, y con temperaturas moderadas la mayor parte del año. Aunque algo más caluroso que otras ciudades ubicadas en zonas próximas. Un clima que por su proximidad comparte muchas similitudes con el de Buenos Aires o Río Cuarto. La temperatura …

Clima de Bariloche. Clima de alta montaña

clima de bariloche

El clima de Bariloche, provincia argentina de Río Negro, es de alta montaña. Aunque también puede considerarse mediterraneo continentalizado. Un clima influenciado fuertemente por los constantes vientos húmedos procedentes del Océano Pacífico tras su paso por la cordillera andina. Bariloche se caracteriza por tener las estaciones bien diferenciadas; inviernos bastante fríos y con abundantes nevadas, primaveras con temperaturas suaves y precipitaciones moderadas, veranos …

Clima de Tucumán. Estación seca muy marcada

clima de tucuman

El clima de Tucumán, provincia argentina, presenta variedades debido al relieve de su superficie. Aunque se considera un clima cálido subtropical con estación seca, con temperaturas templadas o calurosas en función de las variaciones de altitud. Las precipitaciones tienen una presencia muy grande. Un régimen pluvial con características monzónicas: torrenciales y estacionales. Durante los meses de Abril a Octubre tiene lugar la …

Clima de Chile. Del desierto a la antártida

clima de chile

Chile ofrece una variedad climática muy grande. Debido principalmente a su amplia latitud, al contraste de su relieve y a su proximidad con el Océano Pacífico. Un país que ofrece lugares tan diversos como el Desierto de Atacama, el desierto más árido del planeta o Tierra del Fuego, ubicada en la región antártica. Estas características dan al clima de Chile una pluralidad climática muy grande, con climas muy diferentes entre …

Clima de Buenos Aires. Temperaturas agradables

clima de buenos aires

El clima de Buenos Aires, capital argentina, es de tipo templado húmedo. Conocido también como clima pampeano. Un clima bastante benigno sin apenas días de calor ni frío extremo. Lo que ayuda mucho a poder visitar la ciudad en cualquier época del año. La temperatura media anual ronda los 18ºC. Las máximas suelen llegar a los 35ºC durante los meses …

Clima de San Luis. Provincia y ciudad

clima de san luis

El clima de San Luis, provincia argentina, es de tipo continental seco. Aunque presenta una diversidad climática regional bastante marcada. Con cuatro zonas climáticas diferentes entre sí que luego veremos. La temperatura media anual en la provincia es de 17ºC. Durante los meses invernales ésta es de aproximadamente 8ºC, mientras que durante el verano la media asciende a 24ºC. Las precipitaciones anuales son moderadas. …

Clima de Villa Mercedes. Gran oscilación térmica

clima de villa mercedes

El clima de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis, es de tipo continental seco. Templado y semiárido. Con estaciones muy bien contrastadas. Su principal característica es la enrome oscilación de temperaturas que sufre, tanto diarias como anuales. Por su proximidad es un clima con muchas similitudes al clima de Río Cuarto. La temperatura media en Villa Mercedes es …

Clima de Lima. Húmedo, fresco y desértico

clima de lima

El clima de Lima es de tipo subtropical. Un tipo de clima con unas particularidades propias dada su situación geográfica; la influencia de una corriente de aguas frías proveniente de la Antártida (corriente Humboldt o también conocida como corriente del Perú), la proximidad con la cordillera andina y su ubicación tropical principalmente. Estos factores dotan al clima de Lima de un carácter muy húmedo …