Clima de América del Sur
Ámerica del Sur posee una variedad climática enorme. El continente alberga zonas de frío seco como la Patagonia y otras de extrema aridez como el desierto de Atacama. También combina zonas de humedad muy elevada como la Amazonía con otras de intensos vientos como Tierra de Fuego. Una vasta superficie con una riqueza climática grandiosa.
Estas diferencias residen fundamentalmente en tres características. La amplitud de las latitudes que cubre el continente; la diferencia de temperaturas en los Océanos (influenciada por la corriente fría de Humboldt) y la presencia de la Cordillera de los Andes (con sus diferencias térmicas según la altura), que actúa como biombo climático. 
Clima de América del Sur: Climas Cálidos
Clima de América del Sur: Ecuatorial
Es un clima que se caracteriza por la fuerte humedad. La temperatura promedio anual está por encima de los 26ºC. La oscilación térmica anual es muy leve, por lo que no presenta inviernos.
Se da en casi toda la cuenca amazónica; Norte y Oeste de Brasil, zonas de Guayana, Surinam, Ecuador, Perú o Bolivia.
Clima de América del Sur: Tropical Húmedo
Presenta condiciones muy parejas a las del clima ecuatorial. Aunque las temperaturas son algo más templadas. Las lluvias siguen siendo abundantes durante todo el año.
Actúa en la zona central del continente y regiones del Norte. En países como Bolivia, Brasil, Venezuela o Colombia.
Clima de América del Sur: Tropical Seco
Sigue presentando temperaturas parejas a las zonas de clima Tropical Húmedo. La principal diferencia radica en el periodo de lluvias. En estas zonas se da una temporada de sequía en la que la actividad de precipitaciones desciende notablemente.
Zonas del Sur de Chile y Argentina son sus principales núcleos de acción. También en el Norte de Venezuela. Es un clima que actúa de transición con las zonas de clima desértico.
Clima de América del Sur: Desértico
El clima desértico presenta zonas con sueles prácticamente estériles de vegetación. Los veranos son extremadamente calurosos. Superando los 45ºC. Aunque presenta una amplitud térmica diaria muy amplia. Pudiendo llegar a 0ºC durante las noches.Las lluvias son prácticamente inexistentes.
Zonas del Sur y Suroeste de Chile y Sur de Argentina.
Clima de América del Sur: Climas Templados
Clima de América del Sur: Oceánico
Las temperaturas son más suaves. Con inviernos fríos y veranos templados. La oscilación térmica anual ronda aproximadamente los 10ºC. Debido a su cercanía con el oceáno las precipitaciones abundan y son regulares a lo largo del año. Aunque en la estación invernal alcanzan su máximo.
Clima de América del Sur: Continental
Las temperaturas son también bajas. Los inviernos siguen siendo fríos aunque más secos. En cambio, en verano es cuando más llueve. Las temperaturas en esta estación son templadas.
Clima de América del Sur: Mediterráneo y similares
Este tipo de climas se caracterizan por ser bastante suaves. En invierno no llega a tener temperaturas frías aunque en verano sí que son elevadas. El régimen de lluvias es irregular.
Afecta a las zonas centrales de Chile, y Este de Argentina.
Clima de América del Sur: Climas Fríos
Clima de América del Sur: Polar
En las zonas polares el clima presenta escasas precipitaciones, bajas temperaturas y alta evaporación.
Los inviernos son muy fríos, largos y rigurosos. Las mínimas pueden alcanzar valore de -50ºC. Los días permanecen prácticamente oscuros la mayor parte del día. Los veranos, por contra, son cortos y frescos. La oscilación térmica anual es muy elevada, por encima de 40ºC.
Clima de América del Sur: Alta Montaña
Clima influenciado por la altitud. Trae consigo bajas temperaturas la mayor parte del año. La temperatura desciende aproximadamente entre 6ºC y 7ºC cada 1000 metros. Se considera alta montaña las zonas por encima de 5000 msnm.
Es el clima propio de toda la Cordillera de los Andes.
En nuestro blog hemos escrito los siguientes artículos sobre
Clima de América del Sur: