Clima de América Central




El clima de América Central es tropical principalmente. Debido, sobre todo, a que es una región muy próxima al ecuador del planeta terrestre.

Aunque también existen en el continente otros lugares con características climáticas diferentes. Zonas desérticas, otras de alta montaña y lugares donde predomina el clima Mediterráneo. Éstas serían las cuatro variaciones o tipos de clima que afectan al continente de América Central.

clima de américa centralLa vertiente atlántica recibe mayor cantidad de agua que la pacífica. Aunque es en la pacífica donde tienen mayor presencia los huracanes y tormentas tropicales.

En cuanto a temperaturas, son zonas con poca oscilación térmica. Excepto en las zonas de alta montaña, donde sí hay un descenso considerable de temperaturas.

A diferencia de otros continentes, en América Central no se diferencian claramente las cuatro estaciones anuales. Si no, más bien dos. El invierno y el verano.

Vamos a ver con más detalle cómo son estos cuatro tipos de clima que afectan a Centroamérica.

Clima de América Central: Tropical

El clima Tropical afecta a la mayoría de zonas litorales. Tanto las que bañan el océano Pacífico como Atlántico. Presenta veranos muy calurosos e inviernos templados. La temperatura media anual oscila entre 22ºC y 25ºC. Con variaciones de temperatura tanto anual como diaria muy pequeñas. Las horas de luz superan las 2500 horas anuales.

Es un clima muy lluvioso. Con lluvias abundantes y regulares durante todo el año. Aunque durante el verano se acentúan más. Generalmente con tormentas formadas durante el atardecer pero de poca duración. La pluviosidad media anual ronda los 1500 mm. Son zonas que se ven afectadas por huracanes y tormentas tropicales. 

Clima de América Central: Mediterráneo

Este tipo de clima se desarrolla en zonas del Noreste mexicano. Es un clima templado con temperaturas algo más suaves. Los veranos sí que son calurosos, aunque no extremadamente calurosos. Los inviernos son suaves, sin llegar a tener temperaturas frías.

El régimen de lluvias es irregular con lluvias de menor intensidad.

Clima de América Central: Desértico

El clima desértico se presenta en zonas del Norte y Este de México. Son zonas muy áridas estériles de vegetación.




Presenta veranos extremadamente calurosos. Superando máximas de 40ºC. En cambio, las mínimas durante las noches pueden llegar a situarse en 0ºC. La amplitud térmica es enorme.

Las lluvias se dan de forma ocasional. Apenas registran valores de 200 mm anuales.

Clima de América Central: Alta Montaña

El clima de Alta Montaña se desarrolla en las cordilleras y sierras que atraviesan el continente de Norte a Sur. Es un clima influenciado por la altitud. A diferencia del resto de climas donde sus características dependen más de la latitud.

Las temperaturas en estas zonas son bajas. Y van bajando gradualmente conforme aumenta la altitud. Alrededor de 0,5ºC cada 100 metros aproximadamente. Por lo general, a temperatura media anual sronda los 14ºC – 17ºC. Dependiendo de la zona.

Son regiones con un régimen de lluvias muy regular e intenso. Pueden superar en muchas zonas los 3500 mm anuales.

En nuestro blog hemos escrito los siguientes artículos sobre Clima de América Central:

Clima de Tijuana. Horas de sol y calor

El clima de Tijuana, ciudad mexicana situada en el estado de Baja California, es de tipo mediterráneo seco. Un clima definido como semiárido. Se caracteriza por tener unos veranos calurosos y secos y unos inviernos húmedos y templados. La temperatura promedio de Tijuana ronda los 18ºC. Con máximas que pueden sobrepasar los 35ºC durante los meses de verano. Y mínimas que no suelen …

Clima de Querétaro. Estado y capital

Clima de Querétaro: Estado El clima de Querétaro, estado mexicano, presenta tres variedades fundamentalmente. Aunque ninguna de ellas se caracteriza por sus condiciones extremas. La temperatura media del estado es de 18ºC. Las precipitaciones rara vez sobrepasan los 600 mm a lo largo del año. El primer tipo de clima de Querétaro es el seco o semiseco. Abarca aproximadamente el 50% …

Clima de México DF. Fuertes cambios estacionales

El clima de México DF se considera templado – frío. Dada la altura de la ciudad (más de 2250 msnm) hay zonas urbanas templadas y otras a mayor altura que tienen características de climas fríos. Es un clima que varía mucho a lo largo de las estaciones. Es habitual pasar de frío a un intenso calor o de intensas lluvias …

Clima de San Juan. Puerto Rico

El clima de San Juan es de carácter tropical. El clima característico de la isla de Puerto Rico. Elevadas temperaturas y altos niveles de humedad. La diferencia entre el verano y el invierno es casi inexistente. La temperatura media de San Juan es de aproximadamente 27ºC. Las máximas no suelen superar los 33ºC durante el verano. Las mínimas generalmente se mantienen …

Clima de Córdoba, Veracruz. Templado y lluvioso

El clima de Córdoba, en el estado mexicano de Veracruz, es de tipo subtropical templado húmedo. Un clima que se caracteriza por sus temperaturas agradables y por la abundancia de precipitaciones. Concentradas principalmente durante los meses de estación húmeda o de lluvias (Mayo – Noviembre). La temperatura promedio en la ciudad es de aproximadamente 19ºC. Las máximas en ocasione suelen superar los 35ºC …

Clima de Monterrey. Clima semiárido cálido

El clima de Monterrey, en el estado mexicano de Nuevo León, es de tipo semiárido cálido. Un clima con las estaciones bien delimitadas y condiciones bastante extremas. En verano el calor llega a ser agobiante, y los inviernos son bastante fríos. La temperatura media de la ciudad ronda los 24ºC – 25ºC. Con una amplitud térmica anual elevada; las máximas superan en ocasiones …

Clima de Ixtapa. Buenas temperaturas todo el año

El clima de Ixtapa (Zihuatanejo), en el estado mexicano de Guerrero, es de tipo tropical. Con una temporada seca marcada y una temporada de lluvias en verano. Los cielos están despejados la mayor parte del año. Es un clima agradable a lo largo de todo el año. Con una temperatura media anual de 27ºC aproximadamente. Las máximas suelen alcanzar los 33ºC …

Clima de Huatulco. Un clima bendecido

El clima de Huatulco, en el estado mexicano de Oaxaca, es de tipo tropical cálido-subhúmedo. Con una estación seca muy marcada. Un clima muy agradable que presenta una temperatura media anual de 27ºC y alrededor de 330 días de sol al año. Superando en horas de sol a Acapulco o Cancún. Los lugareños dicen que es un clima»bendecido por la Madre Naturaleza». …

Clima de Zacatecas. Estado y municipio

Clima de Zacatecas: Estado El clima de Zacatecas, estado mexicano, es predominantemente seco y semiseco. Alrededor del 75 % del estado posee este tipo de clima. Se caracteriza por tener poca presencia de lluvias y temperaturas moderadas en verano y frescas en invierno. También hay zonas de clima muy seco o desértico (aproximadamente un 6 % del territorio). Se da principalmente en la parte norte …

Clima de Guadalajara. Clima primaveral todo el año

El clima de Guadalajara, ciudad mexicana del estado de Jalisco, es de tipo templado subhúmedo. Un clima que funde las cuatro estaciones en dos temporadas. Marcadas y diferenciadas principalmente por el régimen de lluvias. La temporada de lluvias transcurre durante los meses de Mayo a Octubre. Y la temporada seca sería el resto del año. El clima de Guadalajara es conocido por los lugareños como …